domingo, 14 de junio de 2015

Partes Que lo Componen

PARTES QUE LO COMPONEN
Después de cerrar la ventana de bienvenida verá una sobrecarga de paneles e información. Fije su atención en unos pocos elementos. Poco a poco irá familiarizándose con el entorno de trabajo. Observe:

  1. La Ventana de documento o zona de edición, en la que escribirá y creará los detalles de una página.

  2. La barra Insertar, que contiene botones para la inserción de diversos tipos de objetos, como imágenes, tablas, etc.
El botón desplegable Común  cuenta con un buen número de barras, que clasifican por temas los objetos que se pueden manipular. Cada objeto es un fragmento de código HTML y podrá establecer diversos atributos al insertarlo.
  1. Por ejemplo, puede insertar una imagen haciendo clic en el botón Imagen  de la barra Insertar. Si lo prefiere, puede insertar objetos utilizando el menú Insertar en lugar de la barra de herramientas Insertar.
  2. 5.- Debajo de la barra Insertar, se encuentra la barra de herramientas de documento, que contiene botones y menús emergentes que proporcionan diferentes vistas de la ventana de documento (como la vista Diseño  y la vista Código  ) y algunas operaciones comunes como la obtención de una vista previa en un navegador .
  1. La ventana documento muestra el documento actual, mientras lo está creando y editando.
  2. En la parte inferior de la ventana vemos el inspector de propiedades, con el que podemos cambiar diversas propiedades del objeto o texto seleccionado. Conviene advertir, que cada tipo de objeto tiene diferentes propiedades.
  1. En general, puede convertir estos paneles en flotantes. Para ello pase el puntero del ratón por la esquina izquierda, hasta obtener un cursor con cuatro flechas. En ese momento arrastre el panel a la posición que desee.


  2. Una punta de flecha horizontal  indica panel replegado y si hacemos clic sobre ella se despliega el panel. Por el contrario, la punta de flecha con una orientación vertical  indica panel desplegado.
  3. A la derecha de la ventana, tenemos los grupos de paneles. Son conjuntos de paneles relacionados y apilados y se les identifica con un nombre.
    1. Para desplegar un grupo de paneles, haga clic en la punta de flecha  de despliegue
    2. Para desacoplar un grupo de paneles, arrástrelo pinchando en el botón mover  (formado por dos columnas de puntitos) situado en el borde izquierdo de la barra de título del grupo.
10.  El panel Sitio, desplegado, permite administrar los archivos y carpetas que forman el sitio Web.
11.  El botón Ampliar / Contraer  del panel de Archivos ofrece la posibilidad de ver todos los archivos del disco duro local de manera semejante a como lo hace el Explorador de Windows.
12.  Interesante es el botón en forma de punta de flecha que se ve en el lateral izquierdo del panel. Haciendo clic, conseguimos plegar el panel hacia el margen derecho para ampliar la superficie de edición o volverlo a desplegar para ver de nuevo el árbol de archivos del sitio Web.
13.  Recuerde que pulsando F4 oculta todos los paneles lo que aumenta la superficie de la vetana documento. Esto es muy útil cuando escribe la página Web.

Dreamweaver ofrece otros muchos paneles, inspectores y ventanas, como el panel Historial y el Inspector de código. Para abrir paneles, inspectores y ventanas tiene que utilizar elmenú Ventana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario