domingo, 14 de junio de 2015

Estructura

ESTRUCTURA




Ejemplos


EJEMPLOS





Partes Que lo Componen

PARTES QUE LO COMPONEN
Después de cerrar la ventana de bienvenida verá una sobrecarga de paneles e información. Fije su atención en unos pocos elementos. Poco a poco irá familiarizándose con el entorno de trabajo. Observe:

  1. La Ventana de documento o zona de edición, en la que escribirá y creará los detalles de una página.

  2. La barra Insertar, que contiene botones para la inserción de diversos tipos de objetos, como imágenes, tablas, etc.
El botón desplegable Común  cuenta con un buen número de barras, que clasifican por temas los objetos que se pueden manipular. Cada objeto es un fragmento de código HTML y podrá establecer diversos atributos al insertarlo.
  1. Por ejemplo, puede insertar una imagen haciendo clic en el botón Imagen  de la barra Insertar. Si lo prefiere, puede insertar objetos utilizando el menú Insertar en lugar de la barra de herramientas Insertar.
  2. 5.- Debajo de la barra Insertar, se encuentra la barra de herramientas de documento, que contiene botones y menús emergentes que proporcionan diferentes vistas de la ventana de documento (como la vista Diseño  y la vista Código  ) y algunas operaciones comunes como la obtención de una vista previa en un navegador .
  1. La ventana documento muestra el documento actual, mientras lo está creando y editando.
  2. En la parte inferior de la ventana vemos el inspector de propiedades, con el que podemos cambiar diversas propiedades del objeto o texto seleccionado. Conviene advertir, que cada tipo de objeto tiene diferentes propiedades.
  1. En general, puede convertir estos paneles en flotantes. Para ello pase el puntero del ratón por la esquina izquierda, hasta obtener un cursor con cuatro flechas. En ese momento arrastre el panel a la posición que desee.


  2. Una punta de flecha horizontal  indica panel replegado y si hacemos clic sobre ella se despliega el panel. Por el contrario, la punta de flecha con una orientación vertical  indica panel desplegado.
  3. A la derecha de la ventana, tenemos los grupos de paneles. Son conjuntos de paneles relacionados y apilados y se les identifica con un nombre.
    1. Para desplegar un grupo de paneles, haga clic en la punta de flecha  de despliegue
    2. Para desacoplar un grupo de paneles, arrástrelo pinchando en el botón mover  (formado por dos columnas de puntitos) situado en el borde izquierdo de la barra de título del grupo.
10.  El panel Sitio, desplegado, permite administrar los archivos y carpetas que forman el sitio Web.
11.  El botón Ampliar / Contraer  del panel de Archivos ofrece la posibilidad de ver todos los archivos del disco duro local de manera semejante a como lo hace el Explorador de Windows.
12.  Interesante es el botón en forma de punta de flecha que se ve en el lateral izquierdo del panel. Haciendo clic, conseguimos plegar el panel hacia el margen derecho para ampliar la superficie de edición o volverlo a desplegar para ver de nuevo el árbol de archivos del sitio Web.
13.  Recuerde que pulsando F4 oculta todos los paneles lo que aumenta la superficie de la vetana documento. Esto es muy útil cuando escribe la página Web.

Dreamweaver ofrece otros muchos paneles, inspectores y ventanas, como el panel Historial y el Inspector de código. Para abrir paneles, inspectores y ventanas tiene que utilizar elmenú Ventana.

Dreamweaver (concepto, características, versiones)

¿Qué es Dreamweaver?
 Dreamweaver (tejedor de sueños) es un editor de páginas Web, que nos permite diseñar páginas de un modo muy sencillo sin saber programar directamente en los distintos códigos que utiliza. Además facilita el manejo general del programa para maquetar páginas Web, aumentando la productividad de forma notable. Una de las características más destacable es la visualización de la composición del documento, a través de un entorno visual, donde podremos encontrar las funciones que nos permitirán añadir diseño y funcionalidad rápidamente de manera interactiva a nuestras creaciones. Dreamweaver, no es sólo un editor de páginas Web; es un completo gestor de sitios que ofrece una amplia gama de posibilidades incluyendo, como no, las mayores facilidades a la hora de publicar nuestro sitio. Por tanto, podemos decir que Dreamweaver es, a grandes rasgos, una de las más potentes y versátiles herramientas de creación, edición y publicación de sitios Web. Las características que definen a Dreamweaver 
son: 
  • Versatilidad: permite realizar muchas más operaciones que otros editores existentes en el mercado.
  •  Potencia: permite integrar elementos realizados con otras herramientas, tales como imágenes procedentes de Adobe Photoshop, secuencias animadas procedentes de Adobe Flash, bases de datos, hojas de cálculo, etc. 
  •  Facilidad de uso: una vez haya conocido su funcionamiento es muy sencillo de usar, de manera que podrá explotar los recursos que ofrece. Además de contar con una buena herramienta de ayuda y distintas opciones que facilitan aún más su uso.

Ventajas:
  • ·         La gran ventaja de este editor sobre otros es su gran poder de ampliación y personalización del mismo, puesto que en este programa, sus rutinas (como la de insertar un hipervínculo, una imagen o añadir un comportamiento) están hechas en Javascript-C, lo que le ofrece una gran flexibilidad en estas materias.
  • ·         Como editor WYSIWYG que es, Dreamweaver permite ocultar el código HTML de cara al usuario, haciendo posible que alguien no entendido pueda crear páginas y sitios web fácilmente sin necesidad de escribir código.
  • ·         Un aspecto de alta consideración de Dreamweaver es su funcionalidad con extensiones. Es decir, permite el uso de "Extensiones". Las extensiones, tal y como se conocen, son pequeños programas, que cualquier desarrollador web puede escribir (normalmente en HTML y Javascript) y que cualquiera puede descargar e instalar, ofreciendo así funcionalidades añadidas a la aplicación.



Adobe Dreamweaver te brindará acceso rápido a los mismos:
- Entorno de desarrollo compatible con PHP, J2EE y Microsoft.NET
- Diseño de páginas Webs con un interfaz completamente gráfico
- Barra de herramientas de programación, que facilita las operaciones de programación más usuales
- Contracción del código, para centrarse solo en el que se está utilizando
- Barra de herramientas de reproducción de estilos, con la que se puede ver el resultado final
- Comparar archivos para ver qué ha cambiado
- Facilidad para añadir vídeos Flash
- Notificación y registro de eventos
- Se integra en Microsoft Word, Flash, Adobe Photoshop y otras
- Optimiza las páginas para las diferentes versiones de los navegadores….

Adobe Dreamweaver en la educación:

Este programa le ayuda al estudiante a aprender a crear un sitio web, mejora su creatividad y su curiosidad por emplear todas las herramientas de este diseñador web, pero más que todo les sirve para poder diseñar su propio sitio web con todo lo que deseen ponerle. Quizás el profesor no les pueda enseñar a utilizar todas las herramientas de esta aplicación, pero internet es una gran ayuda, existen tutoriales donde enseñan a crear un sitio web y a utilizar las otras aplicaciones de Adobe que se pueden añadir a nuestro website.

Características:


: Ofrece la posibilidad de crear botones flash, formularios, JavaScripts, y más, es de gran ayuda. Además de poder insertar elementos web, encontramos una gran precisión en la importación de información de Word y Excel, con las funciones de copiar y pegar. 
: Dreamweaver es conocido por ofrecer herramientas avanzadas en el desarrollo de sitios web, y si bien se trata del producto de mayores características del mercado, su uso está limitado a usuarios con experiencia, ya que de no ser así, uno se encuentra con la dificultad de no saber por dónde comenzar. 



VERSIONES 

ProveedorVersión mayorVersión menor/nombre alternativoFecha de publicaciónNotas
Macromedia1.01.0Diciembre de 1997Primer lanzamiento, sólo para Mac OS.
1.2Marzo de 1998Primera versión para Windows.
2.02.0Diciembre dRRe 1998
3.04.2Diciembre de 1999
UltraDev 1.0Junio de 2000
4.04.0Diciembre de 2000
UltraDev 4.0Diciembre de 2000
6.0MX29 de mayo de 2002
7.0MX 200410 de septiembre de 2003
8.08.013 de septiembre de 2005
Adobe9.0CS316 de abril de 2007Sustituye a Adobe GoLive en la serie Creative Suite
10.0CS423 de septiembre de 2008
11.0CS512 de abril de 2010
11.5CS5.512 de abril de 2011
12.0CS621 de abril de 2012
13.0CCAbril de 2013
ColorSignificado
RojoVersión antigua
AmarilloVersión antigua; soportada aún
VerdeVersión actual

Principal



Alumno(a):Perez Balderas Susana Adriana
Nl: 27
Escuela: Cecytem Tultitlan
Materia: Desarrollo de paginas web
Maestro(a): Cristina Zamarripa Nieto

INTRODUCCIÓN
El programa DreamWeaver es una herramienta de desarrollo profesional de sitios web, cuenta con características novedosas y ofrece un panorama amplio de opciones de diseño que son indispensables para los diseñadores expertos y principiantes de web.
Podemos emplear DreamWeaver para crear sitios de web en forma visual, con una interfaz gráfica de fácil manejo que nos permite visualizar los cambios que efectuamos al mismo tiempo que los realizamos.